El viernes mi hermana y yo nos dimos una vuelta por la tarde. Hicimos una buena caminata desde la parada de metro de Lago, ya que yo estaba convencida de que el pabellón estaba donde se celebra el Expomanga cuando la que nos venía indudablemente mejor era la de Alto de Extremadura por estar situado en el mismo lugar desde hace unos añitos... Mi GPS "biológico" está pelín escacharrado, no me acordaba del pabellón de Convenciones. Lo importante es que anduvimos por el recinto y vimos cómo estaba el panorama. No había mucha gente y resultaba fácil caminar sin agobios entre los stands. Después de comprar unas cuantas chapitas para la menda y pa' mi gentuki fuimos a visitar a los compañeros de los fanzines, entre ellos los de Produkziones Infinitas y los de Rantifuso. Para mí, sin duda, el mejor ambiente del Expocómic rebosa en los stands de los fanzines. Charlamos un buen rato con los Rantis de quienes me pude llevar unos buenos recuerdos, como la quinta criaturita (congratutations por el trabajo!), una chapita de regalo, unos megaposters, el fanzine y el disco de The Costa Killers, de los que todavía prometo una crítica constructiva, no os preocupeis ;) También quedan los recuerdos no materiales, el rato que estuvimos entre todos fue lo mejor de aquel viernes. Dije de volver a verles al día siguiente pero cuando pasé de nuevo por la zona de fanzines estaba petadísimo y estaban ocupados, como era normal. Sorry, otra vez será...
Al día siguiente volví, esta vez en compañía de un compañero de clase y dos amigos suyos, que estaban allí desde muy temprano; yo aparecí por la tarde. En sábado la gente salía hasta de las orejas y todo lleno hasta los topes, pero ello no impidió que pasara un día de lo más fenomenal. Pude llevarme a casa el librito de El Cómic y el Arte Secuencial de Will Eisner del que pensaba que me costaría pelín caro pero, PARA NADA! Está bastante interesante por lo que he llegado a ver, así que seguiré leyéndolo. Asistimos a la presentación de un cómic (¿-book?) sobre hombres lobo; si no me equivoco se llama Waldemar, aunque estoy dispuesta a que me corrijan ;) Lo cierto es que, a parte de no enterarme demasiado de lo que hablaron por estar casi al fondo y la falta de sonido precisamente para los que estaban atrás, absolutamante nadie hizo ninguna pegunta referida a la obra en cuestión, lo que me lleva a pensar que, quizás, no mostramos el público demasiado interés o que, simplemente, no había nada que comentar. De frikerío en frikerío vemos de todo, desde Mario Y Luigi que rondaban por allí hasta el cosplay más currado que haya visto del malo de Hellboy con sus espadas auténticas y que pueden hacer pupa, pasando por una espectacular Tormenta (espectacular para los tíos, ejem!). Hubo un momento en que uno de los amigos de mi compi se marchó antes que nosotros, el resto anduvimos por el salón, no mucho porque la mochila que llevaban estaba petada y pesaba una barbaridad, de modo que en una de las paradas hicimos un alto para descansar y, de paso, mi compi se puso a dibujar y yo la leer un poquito del libro de Eisner. Salimos de Expocómic atravesando las hordas de gente, parecíamos sardinillas enlatadas apresuradas en escapar de la lata. Terminamos el día con una acertada cena oriental de buffet libre y después fuimos a pasar un rato en un bar heavy, sin olvidarme de que nos perdimos por carretera hasta que los chicos me acercaron a mi casa... En resumen: un finde de P*TA MADRE!

Gracias a tod@s por esos agradables momentos, hay que repetir el año que viene! :D
Hasta pronto!
---------------------------
P.D.: Siento publicar el post con una semana de retraso, acabé agotada del salón y me pilló el puente entero currando como una loca, pero más vale tarde que nunca. Próximamente, más!